Te ha pasado alguna vez esa cosa tan rara de sentir que un dedo del pie empieza a retorcerse y girarse de forma involuntaria sobre sí mismo? ¿O alguna vez te has despertado en mitad de la noche con un tirón en el pie, que te impide moverlo y te causa muchísimo dolor
De dónde salen esos calambres en los dedos del pie? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para conocer el posible origen, cómo acabar con ellos y te damos 3 ejercicios para evitar que aparezcan.
"Normalmente, son una señal de que te estás excediendo", comenta el médico Charles Kim, especialista en rehabilitación de trastornos músculo esqueléticos en Rusk Rehabilitation del NYU Langone. En casi todas las ocasiones, los calambres en los dedos de los pies comparten las mismas causas y pueden tratarse con remedios naturales.
Aún así, si crees que los calambres empeoran y no van a mejor, deberías hablar con un médico.
Si tienes calambres en algún dedo del pie muy a menudo puede tratarse de un síntoma de un problema médico subyacente relacionado con el sistema circulatorio o con el nervioso central, así que vete a ver al médico si tienes espasmos musculares que te molestan o interfieren con tu vida diaria. Pero, ¿cuál es el origen?
Cuáles son las causas de los calambres en los dedos de los pies
Los calambres en los dedos del pie pueden tener varias causas. Te contamos algunas de las más comunes:
. La deshidratación
Los calambres en los dedos del pie pueden tener varios desencadenantes pero las sobrecargas, la deshidratación y las deficiencias de minerales (sobre todo potasio, calcio y magnesio) son algunos
de los culpables más comunes, nos cuenta Kim. Al hacer ejercicio, sudamos minerales o electrolitos que los músculos necesitan para funcionar correctamente y que tenemos que reponer correctamente a través de bebidas isotónicas para una mejor recuperación.
Esa deficiencia causa
Esa deficiencia causa espasmos o contracciones musculares, que conocemos como calambres. "Si has estado haciendo mucho ejercicio, has hecho mucho esfuerzo o has entrenado demasiado, los calambres en los
dedos de los pies no son más que tus músculos diciéndote que bajes el ritmo porque no aguantan", dice Kim.
. Llevas las zapatillas demasiado apretadas
Los calambres en los dedos de los pies a veces aparecen debido a una presión innecesaria o a que no llega el flujo sanguíneo correcto por llevar las zapatillas demasiado apretadas. Si no puedes mover los dedos de los pies o empiezas a sentir un hormigueo en cuanto te pones el calzado, es que los llevas demasiado apretados. Aquí puedes aprender a atarte correctamente los cordones según tus pies. Antes de comprar una zapatilla para correr, conoce bien tus necesidades. Has de saber que no es la más cara, sino la zapatilla más adecuada. Estás envejeciendo
El envejecimiento, claro está, no va a tratar bien a tus pies. Los calambres en alguno de los dedos del pie aparecen a partir de los 50 años debido a que los huesos pierden calcio y los músculos
pierden elasticidad y presión para servir de apoyo a nuestro cuerpo. Además, "según envejecemos, la función nerviosa y vascular deja de ser tan sólida como antes", dice Kim. "Esto produce los calambres porque los nervios, que nutren y envían señales a los músculos, no trabajan plenamente en la tarea".
Cómo hacer que los calambres en los dedos de los pies desaparezcan
Las malas noticias primero: No existe un remedio o medicamento mágicos para acabar con los calambres de los dedos de algún pie. La FDA ha dejado de prescribir quinina (un medicamento utilizado para tratar la malaria y hace tiempo, los calambres musculares) porque hubo controversia respecto a su eficacia y seguridad. Además, los estudios sugieren que los suplementos de magnesio tampoco tendrían mucha
eficiencia. Ahora sí, las buenas noticias: Puedes reducir o evitar los calambres de los dedos de los pies siempre que no estén causados por un problema subyacente. Te contamos cuatro soluciones que merece la pena probar: Comprueba que el calzado que usas es el adecuado
El camino a una vida con menos espasmos dolorosos comienza en tus zapatillas, dice la doctora Phyllis Ragley, una podóloga en Lawrence, Kansas. "Es muy importante encontrar las zapatillas que mejor se adapten
al mecanismo único que es tu cuerpo". Ragley aconseja elegir unas zapatillas que se ajusten según tus necesidades, pero sobre todo que apoyen bien al arco del pie y que no sean ni demasiado rígidos ni demasiado flexibles. La comodidad debe primar por encima de todo. Con el calzado correcto, deberías sentir que caminas sobre el aire", comenta Kim, por lo que evitarás cualquier calambre en los dedos del pie.
Mantente hidratado
No hay comentarios:
Publicar un comentario