![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNa3RHVaFkBZHYNJsRx6EoOJZk2kb-JmF4Y0pSfPcG32fcdaZUeib8wCUcavjh1EGPIbAiM-Jy1Uv4UwgqI_a5bvak9yBgYI8v-sXn5eO5N4y50l8zT9KduLu_ynyTSn26nmlxpzBx14U/w400-h276/%252C%252C%252C%252C8jrh.jpg)
Si tiene problemas para dormir, no tome medicamentosbh,
tome magnesio.
El magnesio es un mineral requerido por todas las
células del cuerpo
humano, pero es un eternamente olvidado. Genera
energía en cada
célula de nuestro cuerpo activando ATP,
almacenando moléculas y procesando el
combustible de cada célula
del cuerpo.
La carencia de magnesio tiene efectos nefastos
La carencia de magnesio tiene efectos nefastos
sobre la salud y parece
que es uno de los minerales del que mas carencia
tiene nuestro organismo.
De hecho el déficit del magnesio ocurre cuando
existe generalmente un
déficit de potasio y de calcio.
La melatonina es una hormona que entre sus
La melatonina es una hormona que entre sus
tantas funciones influye
en la regulación del sueño. Las deficiencias
de magnesio, al influir
sobre esta hormona, provoca la aparición de
trastornos del sueño Nuestro cuerpo necesita
corregir la cantidad de magnesio en nuestras
dietas para que podamos dormir apropiadamente.
Si es muy alto o muy bajo podemos sufrir de
problemas para dormir. Con la edad el contenido
de magnesio en el organismo tiende a disminuir
especialmente en los testículos y en el cerebro.
Entre las diferentes patología debida a su
carencia podemos encontrar: insomnio,
convulsiones, depresiones, irritabilidad
neuromuscular, alteración de los niveles de
potasio y de calcio, confusion mental, arritmia,
paro cardíaco y temblor.
Necesidades:
Se recomienda 350 mg al día para hombres, 300
mg para la mujer y 150 mg para niños.
Durante el embarazo y la lactancia las necesidades
diarias se alzan a 400 mg.
Entre los alimentos que contienen magnesio destacan:
Dátiles
Remolacha.
Acelgas.
Espinacas.
Cerezas.
Arroz integral.
Judías Verdes.
Melocotón.
Peras.
Lechuga.
Naranja.
Almendras.
Avena.
Investigaciones han encontrado que el 46% de los
Entre los alimentos que contienen magnesio destacan:
Dátiles
Remolacha.
Acelgas.
Espinacas.
Cerezas.
Arroz integral.
Judías Verdes.
Melocotón.
Peras.
Lechuga.
Naranja.
Almendras.
Avena.
Investigaciones han encontrado que el 46% de los
pacientes admitidos en una unidad de cuidados
intensivos en un centro terciario de cáncer
presentaron deficiencia de magnesio.
En Egipto, el promedio de personas con cáncer
En Egipto, el promedio de personas con cáncer
es solo del 10% de lo
que existe en Europa y América.
Entre la población rural prácticamente no existe.
Entre la población rural prácticamente no existe.
Estas poblaciones libres
de cáncer tienen un alto consumo de magnesio
de 2,5 gr a 3 gr. lo que es
10 veces mas que los paises occidentales.
Yo personalmente he tomado magnesio como
Yo personalmente he tomado magnesio como
suplementos y lo he notado
mucho en mi estado de animo y en mi noches
de sueños. Es un mineral
que cuando lo tomas notas la diferencia ya que
te siente mentalmente más
aliviada, más descansada y con mucha más
energías. Lo recomiendo 100%.
Si te gusta esta publicación no te pierdas ni una
y suscríbete a mi blog
No hay comentarios:
Publicar un comentario