El estrés es un proceso natural. Es una respuesta a la necesidad de adaptarnos a nuestro entorno. No obstante, cuando es permanente e intenso puede ser nocivo para nuestra salud
El dolor de cabeza por estrés puede
presentarse junto con otros síntomas:
opresión en el pecho, visión borrosa o
visión de manchas negras móviles,
suduración, insomnio, irritabilidad, etc.
Las causas que originan un dolor de
cabeza pueden ir desde las asociadas
a un catarro, al cansancio o sueño, a
las alergias que
causan sinusitis, hasta las psíquicas,
como las originadas por la clásica
preocupación. Sin duda, el estrés es
una de esas causas psíquicas que
origina el dolor de cabeza con mayor
frecuencia.
Algunas causas del dolor de cabeza
- El dolor de cabeza causado por el estrés es el resultado de
- la contracción de los músculos del cuello y del cuero cabelludo.
Síntomas del dolor de cabeza causado por estrés
- Dolor generalizado y más fuerte en la
- sien, cuero cabelludo y la parte de
- atrás del cuello
- Fatiga
- Dificultad para dormir
- Dolor de los músculos (hombros y
- partes superior de la espalda)
- Sensibilidad a los cambios del
- clima, a los ruidos y a la luz
Cuando el dolor es leve puede tratarse con remedios caseros. Sin embargo, si el dolor es fuerte y persistente, debes acudir al médico.
Acciones para reducir el dolor de cabeza por estrés
Si al dolor de cabeza por estrés le agregas otros síntomas como la tensión muscular o rechinar los dientes, podríamos terminar sufriendo un intenso dolor que afecte nuestra calidad de vida.
Por tanto, se torna necesario poder manejar las situaciones de nuestra vida diaria que inciden negativamente en nuestro estado de ánimo. Por ejemplo:
- Disfruta de actividades placenteras como escuchar música, leer, hacer deporte, bailar o jugar con tu mascota.
- Tómate un momento para realizar un ejercicio de relajación, a través de
- técnicas como respiración,
- profunda, yoga y meditación.
- Facilita tu vida: elige cuáles son las
- actividades que debes hacer y
- administra tu tiempo de forma eficiente.
- Busca apoyo. Hablar con la familia o
- amigos permite superar de mejor
- manera los problemas y controlar el estrés.
- Deshazte de los pensamientos
- negativos. De esta forma podrás
- hacerle frente a las ambientes
- estresantes.
- Estar de buen humor es una manera
- de contrarrestar el estrés, tal y como
- afirma este estudio realizado por la
- Universidad de Barcelona. De esta
- forma liberamos endorfinas que
- contribuyen a una actitud positiva.
- Hacer ejercicios previene y combate
- el estrés.
- Date masajes. Con pareja o con una
- profesional con quien te sientas a
- gusto.
- En caso de que el dolor esté
- ocasionado por el frío, mantente
- caliente.
- Cambia la posición de dormir.
- Asimismo, adopta una buena
- postura al leer, trabajar o hacer
- ejercicios. Duerme y descansa
- apropiadamente.
- Ejercita el cuello y los hombros con
- frecuencia.
El dolor de cabeza por estrés es ese
caballo de batalla con el que
convive una buena parte de la
población. Aprendamos a manejarlo
para vivir mejor
Este artículo ha sido escrito y
verificado por el psicólogo Bernardo
Peña
No hay comentarios:
Publicar un comentario