El exceso de trabajo, el estrés en nuestra vida o el ejercicio físico, hacen que nuestros músculos se lesionen, por lo que debemos evaluar cuáles son las condiciones que nos llevan a este extremo y buscar los métodos apropiados para relajar esos músculos tan cansados.
En la mayoría de las veces, nuestras lesiones musculares no son un problema grave de salud, lo que se puede tratar con reposo o con ayuda de algunas recetas caseras que nos permitan relajar nuestros músculos y ayudar a recuperarlo de lesiones.
Nuestro cuerpo tiene un total de 600 músculos, es decir que el 40% del peso de nuestro cuerpo es aportado por el sistema muscular.
Al ser lesionados nuestros músculos deben ser atendidos de inmediato para así evitar otras complicaciones.
Existen procedimientos como la fisioterapia, igualmente podemos utilizar remedios naturales que nos ayudaran a mejorar nuestra condición de salud, así como llevar una vida sana cambiando hábitos alimenticios y evitando el estrés en nuestra vida.
Con estas recetas caseras podrás relajar tus músculos
A continuación te presento algunas recetas caseras para relajar tus músculos.
La manzanilla, menta y cereza.
La manzanilla tiene grandes propiedades antiinflamatorias, podemos utilizar su te mezclado con aceite de coco y aplicar en la zona afectada. La menta es analgésica y la cereza tiene propiedades antioxidantes.
Podemos utilizar todos mezclados para obtener mayor resultado.
La pimienta de cayena.
La pimienta tiene capsaicina la cual es un relajante muscular y analgésico, basta con mezclar 1 cucharada de pimienta con 2 cucharadas de aceite de oliva, colocar en la zona afectada por 30 minutos.
Sal de Epsom.
La sal de Epsom sirve para combatir los calambres, espasmos y la tensión muscular, también relaja el sistema nervioso y elimina las toxinas del cuerpo.
4. El romero y valeriana.
El romero actúa en nuestros músculos como relajantes, mejora la circulación en nuestra sangre, es bueno contra el reumatismo y dolores musculares. Realizar un te
agregar valeriana su efecto es sedante y relajante ayudando a combatir la tensión y el estrés de nuestro cuerpo.
5. La Árnica y lavanda.
Las propiedades de la árnica son conocidas por ser muy efectivas para relajar, también por ser antiinflamatorias y analgésicas, además mejora la circulación de la sangre. Es utilizada en cremas, en el caso de la lavanda sirve para aliviar el dolor muscular, combate la artritis.
Este es otro remedio casero, sirve para desinflamar, es antiespasmódico y sedante natural. Combate el estrés y la ansiedad.
Con estas recetas caseras podrás aliviar el dolor muscular.
Si te gusto este articulo compártelo con tus amigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario