sábado, 4 de enero de 2025

Oro puro para el jardín: revive las plantas marchitas por el calor con este abono

Seguir estos pasos y agregar el siguiente abono casero puede ayudar a tu jardín a sobrevivir el verano.
Con más de 30° de calor es muy probable que las plantas de nuestro jardín comiencen a marchitarse y nos planteen un desafío enorme para mantenerlas vivas. Además, esta época donde muchas personas dejan su hogar para irse unos días de vacaciones también suele dejar algunas plantas marchitas en el camino.
Es por eso, que dado que es uno de los problemas de jardinería más comunes en esta época, vamos a conocer cómo hacer para revivirlas. Además de saber cuál es el abono casero ideal para esto, también descubriremos el paso a paso para volver a darle la vida que queremos
Paso a paso: cómo revivir una planta marchita del jardín
Para empezar, vamos a comenzar a cambiar la maceta de la planta, cambiarla a una de piedra u hormigón puede ser lo ideal para que comiencen a brotar nuevamente. Para las plantas más longevas, la maceta debe ser 5 cm o 6 cm más grande que la anterior. Hay que tener en cuenta, que al marchitarse la planta, se debilita y crea un ambiente muy propicio para las plagas. En este sentido, hay que revisar si nuestra planta contiene alguna.
Una vez hecho esto, vamos a retirar las hojas secas y ramas secas con mucho cuidado. Esto es para que la planta, al crecer, no gaste su energía en vano. Es importante desinfectar anteriormente las herramientas con las que vamos a hacerlo. Luego, debemos tener en cuenta que el riego excesivo puede ser perjudicial a la planta en esta etapa. Hay que regarla dependiendo el tipo de planta que sea. En caso de plantas deshidratadas, debes sumergir el cepellón en agua tibia 10 minutos y esperar que se hidrate nuevamente
Abono casero para revivirlas
Finalmente, para revivir la planta vamos a aplicar una mezcla de un poco de bicarbonato de sodio, gel de aloe vera y agua. Luego, vamos a regar con esto cada 7 o 10 días. Estos ingredientes permiten ayudar a la planta a deshacerse de plagas que puede haber contraído en esta etapa. Los resultados te sorprenderán.
Si te intereso está Nota , síguenos y comparte con más personas 🙌 gracias hasta la próxima entrega 🫂
 

domingo, 29 de diciembre de 2024

Cómo resolver problemas de belleza con una alimentación adecuada?

 Existen personas que presentan situaciones como bolsas debajo de los ojos, piel seca, cabellos debilitados entre otros y gastan gran cantidad de dinero en productos cosméticos con el fin de corregir estas anomalías.

Sin embargo, en muchos casos, la verdadera razón de estos problemas de belleza radica en una errónea alimentación.A continuación se presentan varias alternativas de alimentación para corregir problemas de belleza.

Bolsas debajo de los ojos

Si una persona presenta principalmente a la hora de despertarse en lamañana bolsas debajo de los ojos sin causa aparente, puede que requiera el consumo de alimentos diuréticos como los espárragos y el perejil para reducir la hinchazón.

Por otro lado, también, les resulta conveniente comer plátanos y frutas cítricas, ya que son ricas en potasio; mineral que ayuda a mantener el equilibrio de fluidos en el organismo.

Además, los alimentos que estimulan la circulación como la pimienta de Cayena y jengibre contribuyen al drenaje linfático alrededor de los ojos lo que contribuye a la desaparición de las bolsas.Deben evitar las comidas con exceso de sal (salsas y alimentos en conserva). También la levadura puede causar hinchazón, por lo que se recomienda evitar los productos panificados y el consumo de alcohol.
Acné

Si se sufre de acné lo más recomendable resulta consumir frutas y verduras rojas y anaranjadas que contienen betacaroteno, que en el cuerpo se convierte en vitamina A, ya que reduce la grasa que segrega la piel. Igualmente, las verduras de hojas verdes, ricas en vitamina B6, disminuyen la inflamación, con lo cual se reducen los granitos.

Es necesario que las personas que sufren de acné no consuman alimentos ricos en yodo, ya que estimulan las glándulas sebáceas, lo cual puede producir irritación en los poros. Por otra parte, aunque el chocolate puro no produce acné, el azúcar de los postres (junto con los lácteos y las harinas refinadas) debe evitarse. 
Piel seca

Las personas con piel seca deben tomar grandes cantidades de agua y consumir alimentos que contengan “grasas buenas” (las cuales mantienen fuertes las paredes de las células y evitan la pérdida de agua), tales como el aguacate y el aceite de oliva.

Igualmente, se aconseja comer kiwis, bananas y frutas cítricas, que contienen potasio, que ayuda a regular los niveles de agua en el organismo. También se recomienda el consumo de repollo, que, por su contenido de azufre, ayuda a prevenir la sequedad y la irritación de la piel. 
Las bebidas como el café y el té negro que deshidratan los tejidos internos del cuerpo y la piel deben ser evitados. Por otro lado, las margarinas y casi todos los alimentos fritos contienen grasas trans y aceites hidrogenados, los cuales pueden bajar los niveles de grasas buenas y producir sequedad en la piel.

Rosácea

Debido a que la rosácea crónica es un síntoma de inflamación del organismo, ésta puede ser controlada comiendo ciertos alimentos calmantes como pescado, pepino y regaliz.

En todo momento, se deben evitar las comidas calientes, los platos picantes o muy condimentados, las bebidas alcohólicas y la cafeína, ya que contribuyen a la inflamación de los vasos sanguíneos, lo que hace que la piel luzca más enrojecida. Los cacahuetes, que son ricos en niacina, también pueden contribuir al enrojecimiento. 
Cabellos debilitados

Si se tiene cabellos debilitados o muy frágiles, es necesario ingerir alimentos ricos en biotina, como las verduras de hojas de color verde oscuro y las carnes los cuales ayudan a que el pelo crezca de forma más rápida y fuerte.

Igualmente, los alimentos con proteínas como el huevo resulta crucial para que crezca sano. Otro buen alimento es el aceite de oliva, que contiene una sustancia llamada escualeno, que ayuda a que el cabello retenga mejor su humedad y no se reseque.

Si observa que el cabello está perdiendo grosor, es necesario evitar los complementos con altas dosis de vitamina A, lo cual puede empeorar aún más el problema.
Manchas en la piel

Si una persona sufre de manchas en la piel producidas por elsol, se recomienda el consumo de antioxidantes que se encuentran en el chocolate amargo, en la granada y en el brécol, ya que ayudan a contrarrestar los daños producidos por la luz solar.

Igualmente, el té verde es muy útil para las quemaduras solares y ayuda, incluso, a prevenir el cáncer de piel según estudios demostrados.

Se debe evitar las bebidas alcohólicas y los alimentos procesados, debido a que debilitan el sistema inmunitario y, por ello, la piel se vuelve más sensible a la luz solar. La cerveza puede producir manchas en la piel. 

Si te intereso está Nota! Ayúdanos a difundir . Gracias a todos , hasta la próxima entrega!! . Síguenos para más  Artículos como este 🔔🧚🪻

martes, 3 de diciembre de 2024

Síntomas físicos causados por energías negativas

 

  A veces nos encontramos con situaciones en nuestras vidas que nos dejan sintiéndonos agotados, ansiosos y fuera de equilibrio. No siempre es fácil identificar la causa, especialmente

cuando no podemos vincular estos sentimientos a eventos concretos. En este contexto, algunos creen que las "malas energías" pueden desempeñar un papel en el deterioro de nuestro bienestar.

Este artículo, "Los 7 síntomas físicos causados por malas energías", se sumerge en la idea de que nuestras interacciones con el entorno y las personas pueden tener un impacto negativo en nuestros cuerpos físicos. Exploramos los síntomas que podrían señalar que estamos experimentando malas energías, desde el agotamiento inexplicado hasta el dolor físico recurrente.


Es importante tener en cuenta que, aunque esta perspectiva puede proporcionar un enfoque alternativo para entender nuestro bienestar, siempre es esencial buscar el consejo de un profesional de la salud si experimentas síntomas persistentes o graves. Este artículo pretende ser informativo y no sustituye el asesoramiento médico profesional.

Así que, ¿estás listo para abrir tu mente y explorar una nueva perspectiva del bienestar físico y emocional? Sigue leyendo para descubrir los 7 síntomas físicos que pueden ser causados por malas energías.

Los 7 síntomas de las energías negativas

1- Dolores de cabeza

Las energías creadas por la envidia, el odio y el dolor, atacan a tu víctima contaminando tu energía mental.

Esto crea bloqueos de energía que causan dolores de cabeza, dificultad para pensar y disminución de la memoria.

Si siente estos síntomas y tiene un dolor constante, es posible que esté sufriendo de vampirismo psíquico.

- Tensión de cuello y espalda

Las energías negativas suelen hacernos pensar en problemas futuros y dejarnos en un estado de miedo y tensión de forma permanente.

Esto crea una tensión enorme en toda la musculatura, especialmente alrededor del cuello.

Si tiene estas tensiones, puede tener una acumulación de energías negativas en su lugar.

- Fatiga crónica

La fatiga crónica ocurre cuando la persona siente miedo e inseguridad durante largos períodos de tiempo.


Los miedos pueden ser espirituales o incluso el miedo a perder el trabajo o no poder pagar las facturas.


Este miedo muchas veces no es consciente, pero está muy adentro, vibra y genera tensiones.


4- respiración corta

Este es uno de los principales signos que indican acumulación de energías negativas en el Aura y en el cuerpo físico.


Cuando las energías negativas tienen

acceso a la circulación de la fuerza vital, provocan tensión en el pecho.


La respiración corta es un problema porque pone a la persona ansiosa, reduce la captura de energía vital  y dificulta mucho el habla y la comunicación.

- Dolor de estómago

Ya te habrás dado cuenta de que cuando pasamos por una situación de miedo sentimos el famoso "resfriado en el estómago".

Bueno, el estómago es un órgano extremadamente sensible a las energías y emociones negativas.


Si tiene problemas de estómago y dificultad para digerir, es posible que tenga bloqueos de energía en la región del chakra inferior.

- Depresión

Muchos casos de depresión son causados por la acumulación de energías negativas en los cuerpos emocionales de las personas.

Para deshacerse de este mal es fundamental que la persona se someta a un proceso de depuración energética.


Con esta purificación la persona vuelve al optimismo y se inicia un poderoso proceso de curación.


7- Confusión e indecisión mental

La mente es, con mucho, nuestra parte más sensible para atacar las energías negativas. 


Nadie puede pensar con claridad y claridad cuando está sufriendo un ataque de energía.

Estos ataques dificultan mucho los estudios y sobre todo el desempeño profesional. 

Las energías negativas son responsables de la mayoría de los problemas de salud del mundo.


Recientemente, con el avance de la Medicina Cuántica, la humanidad comenzó a tomar conciencia de esto.


¡Haz el compromiso de protegerte de los ataques de energía y verás cuánto

 mejorarán tu salud y tu estado de ánimo!


Intente utilizar el poder de las piedras de protección personal, ¡han ayudado a muchas personas en todo el mundo!



domingo, 22 de septiembre de 2024

Limon diferentes usos y beneficios de esta fruta

 

Sabías que el Día 30 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Limón, un alimento noble con múltiples usos, que forma parte de nuestra vida cotidiana incluso aunque no nos demos cuenta. 

la producción mundial de limones de principales orígenes alcanzó los casi 6 millones de toneladas en 2020. Argentina fue el principal país productor, con 1.471.000 toneladas, lo que significa que dos de cada diez limones en el mundo son argentinos".

Además, es el principal procesador de limón del mundo, con un 70% de la molienda global, y en 2020 fue el principal proveedor de aceites esenciales de limón y de jugos, según datos del INDEC.

Los cítricos en general y los limones en particular son alimentos nobles, versátiles y con grandes propiedades para el bienestar y la salud”, dijo Juan Martín Hilbert, director Comercial de Fruta Fresca de San Miguel, “estamos orgullosos de llevar productos argentinos 

Propiedades

El limón se encuentra presente en las mermeladas, jaleas, budines, tortas y bebidas, con y sin alcohol. Como acidificante, lo encontramos en el yogurt, el queso y los dulces.

La pectina, que se extrae de su cáscara, se utiliza como agente gelificante, espesante, emulgente y estabilizante y podemos encontrarla, por ejemplo, en la pasta de dientes. Además, sus extractos especiales tienen múltiples aplicaciones en cosmética e industrias estética 

y farmacéutica por su aporte de Vitamina C, A y B.

El aceite de limón, por otro lado, se utiliza para saborizar y aromatizar desde jugos en polvo y gaseosas hasta muchos de los productos no comestibles que usamos habitualmente, como el detergente, los perfumes, desodorantes,
productos de cosmética y de limpieza.

Además, puede utilizarse de forma casera. Hay quienes lo usan como un limpiador natural combinado con vinagre, para vidrios, pisos o vajilla, es efectivo para eliminar manchas de tinta, moho y óxido, y tiene un efecto 
desengrasante. Por otro lado, combinado con clara de huevo o azúcar, el limón fresco puede utilizarse como mascarilla facial para un mejor cuidado de la piel.

Usos del limón fresco y los beneficios que tienen para nuestra salud la vitamina C presente en el limón sirve para prevenir y tratar la neumonía y enfermedades cardiovasculares. Los estudios han demostrado que puede prevenir la susceptibilidad de la infección del tracto respiratorio inferior, por lo que una cantidad de suplementos de Vitamina C puede ser una forma de ayudar a prevenir las infecciones provocadas por el COVID-19. Consumido junto a una cucharada de miel o con jengibre, el limón puede ser un gran aliado para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir gripes o resfriados.
También se ha comprobado que, de acuerdo con la entidad, combinado con arándanos, potencia su efecto antioxidante (previene el envejecimiento celular) y antiinflamatorio, benefician para nuestro bienestar ya que nos protege contra la radiación UV o la agresión de patógenos gracias a los flavonoides del limón, que se encuentran en los hollejos/gajos de la fruta.  
Por eso se recomienda consumirla en jugos con alto contenido de pulpa.do la salud.  

Para potenciar sus propiedades 
antioxidantes también se recomienda mezclar limón con té verde y muchos especialistas aconsejan consumir agua con limón para una mejor digestión.

Esta fruta tiene muchos más beneficios para nuestro bienestar ya que nos protege contra la radiación UV o la agresión de patógenos gracias a los flavonoides del limón, que se encuentran en los hollejos/gajos de la fruta.
 Por eso se recomienda consumirla en jugos con alto contenido de pulpa.
Gracias por leer este artículo, y si te gusto está información comparte  así más personas nos  conocen . Hasta el próximo artículo 🦋💫


domingo, 1 de septiembre de 2024

Qué hacer cuando alguien te ignora



Cuando alguien te ignora y, a su vez, tú no tiene ningún tipo de interés en esa persona, entonces, no existe conflicto emocional porque los intereses de ambos son totalmente compatibles. 

Sin embargo, cuando alguien te interesa de algún modo, sin embargo, recibes la respuesta de la indiferencia, entonces, surge el dolor.

En una situación de este tipo es probable que la persona reflexione en torno a cómo no merece recibir esta indiferencia, sin embargo, es más adecuado llevar la atención a la objetividad de los hechos para aceptar y asumir cuanto antes esta situación. 

¿Qué hacer cuando alguien te ignora? Aqui, trataremos juntos deorientarte en torno a esta cuestión.
Cuando alguien te ignora: explicación de la psicología


Tú no puedes mandar en los intereses de la otra persona y, por muy injusto que te parezca, esta situación es la que es. 

Cuando una persona te ignora no una, sino muchas veces, te ha dejado claro cuál es su mensaje. Y, desde esta perspectiva, es recomendable que alimentes tu amor propio tomando la decisión de distanciarte.

Tu amor propio: El amor propio es sinónimo de autoestima y bienestar personal, por ello, es importante que cualquier persona ponga un especial interés en mirarse a sí misma con los ojos del amor. 

Sin embargo, la culpa, el exceso de exigencia y los juicios de valor negativos que surgen de un pobre concepto de uno mismo pueden boicotear la felicidad y el éxito.


La insistencia, en este tipo de situación, solo va a generar el efecto contrario de aquel que quieres conseguir.

Si alguien te ignora y tú insistes en llamar su atención, es probable que no le guste la idea.
¿Qué hacer cuando te ignora una persona que te interesa?

Asúmelo con deportividad, sabiendo que estas cosas pasan. Es imposible caer bien a todo el mundo. Acepta esta situación, haz el duelo de tu decepción y continúa con tu camino en compañía de todas aquellas personas que te aprecian.
Qué hacer cuando te ignora un compañero de trabajo


En ocasiones, esta circunstancia puede darse en el entorno profesional cuando no existe afinidad entre dos personas del equipo. En muchos casos, esta falta de simpatía no es una cuestión de ambas partes sino solo de una. ¿Qué hacer cuando te ignora un compañero de trabajo?

En primer lugar, es conveniente que reduzcas el contacto con esa persona a lo estrictamente necesario por motivos laborales. Sin embargo, en este caso, la mejor decisión no es que tú le ignores, sencillamente, porque formáis parte de un equipo y, por tanto, estáis obligados a entenderos. Aunque te cueste ser amable con una persona que actúa con indiferencia hacia ti, es recomendable que seas un ejemplo de buena educación, y no tanto por esa persona, sino por ti mismo y porque quieres mostrar tu profesionalidad.

Si estás pasando por una situación de este tipo en el trabajo, puedes tomar la iniciativa de proponer planes de formación en inteligencia emocional al departamento de recursos humanos puesto que estos procesos son muy beneficiosos para construir equipo.

En algunos casos, la indiferencia se convierte en una forma de castigo para privar al otro del afecto. Aprender a esperar puede ser una fórmula para confiar en que la situación cambie y, en ese momento, mantener esa conversación pendiente. También puede ser recomendable que consultes el caso con un psicólogo para que te oriente sobre cómo actuar en una situación de este tipo atendiendo a las particularidades del caso (el tipo de vínculo, la edad de la persona y sus circunstancias).


Mi familia me ignora después de una discusión: ¿qué hago?


En ocasiones, esta aparente indiferencia es el resultado de un enfado que no ha sido resuelto entre dos personas y que, en algunos casos, deriva en la falta de contacto entre quienes forman parte de una misma familia. La frialdad se prolonga al alimentar la propia indiferencia porque ninguno de los dos da el primer paso de la reconciliación.

La indiferencia se traduce en gestos tan sencillos como no saludar a la otra persona al verle por la calle o no responder a sus llamadas de teléfono y mensajes. Si estás pasando por una situación de este tipo, toma la iniciativa del contacto, sin cuestionarte tanto quién tiene razón respecto de lo que ha pasado. Incluso aunque estés cargado de motivos, existe algo más importante: la armonía familiar. Y, en la mayoría de las ocasiones, el perdón del reencuentro es la mejor fórmula frente a la indiferencia.

En una situación de este tipo, el castigo de la indiferencia puede dolerte especialmente. Por esta razón, es recomendable que encuentres el equilibrio entre ocuparte de este asunto (en relación con aquellas acciones que dependen de ti) y continuar con tu camino centrando tu atención en aquellas personas que te ofrecen su refuerzo y compañía.


Este artículo es meramente informativo, en este blog no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.






martes, 13 de agosto de 2024

Las causas más comunes de tener calambres en los dedos del pie y cómo acabar con ellos

En casi todas las ocasiones, los calambres en los dedos de los pies comparten las mismas causas. Te contamos cuáles son y cómo puedes evitar o acabar con ellos

Te ha pasado alguna vez esa cosa tan rara de sentir que un dedo del pie empieza a retorcerse y girarse de forma involuntaria sobre sí mismo? ¿O alguna vez te has despertado en mitad de la noche con un tirón en el pie, que te impide moverlo y te causa muchísimo dolor

De dónde salen esos calambres en los dedos del pie? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para conocer el posible origen, cómo acabar con ellos y te damos 3 ejercicios para evitar que aparezcan.


"Normalmente, son una señal de que te estás excediendo", comenta el médico Charles Kim, especialista en rehabilitación de trastornos músculo esqueléticos en Rusk Rehabilitation del NYU Langone. En casi todas las ocasiones, los calambres en los dedos de los pies comparten las mismas causas y pueden tratarse con remedios naturales.

Aún así, si crees que los calambres empeoran y no van a mejor, deberías hablar con un médico.

Si tienes calambres en algún dedo del pie muy a menudo puede tratarse de un síntoma de un problema médico subyacente relacionado con el sistema circulatorio o con el nervioso central, así que vete a ver al médico si tienes espasmos musculares que te molestan o interfieren con tu vida diaria. Pero, ¿cuál es el origen?


Cuáles son las causas de los calambres en los dedos de los pies

Los calambres en los dedos del pie pueden tener varias causas. Te contamos algunas de las más comunes:

. La deshidratación

Los calambres en los dedos del pie pueden tener varios desencadenantes pero las sobrecargas, la deshidratación y las deficiencias de minerales (sobre todo potasio, calcio y magnesio) son algunos 

de los culpables más comunes, nos cuenta Kim. Al hacer ejercicio, sudamos minerales o electrolitos que los músculos necesitan para funcionar correctamente y que tenemos que reponer correctamente a través de bebidas isotónicas para una mejor recuperación.


Esa deficiencia causa 

Esa deficiencia causa espasmos o contracciones musculares, que conocemos como calambres. "Si has estado haciendo mucho ejercicio, has hecho mucho esfuerzo o has entrenado demasiado, los calambres en los 

dedos de los pies no son más que tus músculos diciéndote que bajes el ritmo porque no aguantan", dice Kim. 

. Llevas las zapatillas demasiado apretadas

Los calambres en los dedos de los pies a veces aparecen debido a una presión innecesaria o a que no llega el flujo sanguíneo correcto por llevar las zapatillas demasiado apretadas. Si no puedes mover los dedos de los pies o empiezas a sentir un hormigueo en cuanto te pones el calzado, es que los llevas demasiado apretados. Aquí puedes aprender a atarte correctamente los cordones según tus pies. Antes de comprar una zapatilla para correr, conoce bien tus necesidades. Has de saber que no es la más cara, sino la zapatilla más adecuada. Estás envejeciendo

El envejecimiento, claro está, no va a tratar bien a tus pies. Los calambres en alguno de los dedos del pie aparecen a partir de los 50 años debido a que los huesos pierden calcio y los músculos

pierden elasticidad y presión para servir de apoyo a nuestro cuerpo. Además, "según envejecemos, la función nerviosa y vascular deja de ser tan sólida como antes", dice Kim. "Esto produce los calambres porque los nervios, que nutren y envían señales a los músculos, no trabajan plenamente en la tarea".

Cómo hacer que los calambres en los dedos de los pies desaparezcan

Las malas noticias primero: No existe un remedio o medicamento mágicos para acabar con los calambres de los dedos de algún pie. La FDA ha dejado de prescribir  quinina (un medicamento utilizado para tratar la malaria y hace tiempo, los calambres musculares) porque hubo controversia respecto a su eficacia y seguridad. Además, los estudios sugieren que los suplementos de magnesio tampoco tendrían mucha

eficiencia. Ahora sí, las buenas noticias: Puedes reducir o evitar los calambres de los dedos de los pies siempre que no estén causados por un problema subyacente. Te contamos cuatro soluciones que merece la pena probar: Comprueba que el calzado que usas es el adecuado

El camino a una vida con menos espasmos dolorosos comienza en tus zapatillas, dice la doctora Phyllis Ragley, una podóloga en Lawrence, Kansas. "Es muy importante encontrar las zapatillas que mejor se adapten 

al mecanismo único que es tu cuerpo". Ragley aconseja elegir unas zapatillas que se ajusten según tus necesidades, pero sobre todo que apoyen bien al arco del pie y que no sean ni demasiado rígidos ni demasiado flexibles. La comodidad debe primar por encima de todo. Con el calzado correcto, deberías sentir que caminas sobre el aire", comenta Kim, por lo que evitarás cualquier calambre en los dedos del pie.

Mantente hidratado
Mantenerse hidratado es esencial a la hora de tratar calambres en los pies y en los dedos de los pies, comenta Kim. Recomiendo reponer los electrolitos que hemos perdido tras hacer ejercicio tomando una bebida energética, que incluso puedes hacerla tú mismo en casa, o un suplemento de electrolitos y comiendo habitualmente alimentos ricos en potasio y en calcio.

Haz ejercicio con cabeza
Si haces muchísimo ejercicio, baja un poco el ritmo. A lo mejor estás forzando demasiado tus pies

En la próxima entrega más artículos interés para tu bienestar, síguenos  ...Hasta pronto !